El uso de criptomonedas ha crecido de manera significativa en España y el mundo. Esto ha llevado a que Hacienda implemente nuevas medidas para garantizar un control fiscal adecuado.

Recientemente, se han anunciado tres nuevos modelos informativos: 172, 173 y 721, diseñados específicamente para monitorear las transacciones y el saldo de criptoactivos.

¿Qué son los modelos informativos?

Los modelos informativos son formularios que las personas y empresas deben presentar a la Agencia Tributaria para declarar ciertos datos. En el caso de las criptomonedas, estos modelos permitirán a Hacienda obtener información detallada sobre transacciones, saldos y titulares de criptoactivos:

  • Modelo 172: Está enfocado en operaciones realizadas con criptomonedas. Empresas y plataformas que gestionen estos activos deben reportar todas las transacciones que superen ciertos límites
  • Modelo 173: Se centra en los saldos de criptoactivos. Plataformas de intercambio y entidades similares deben informar sobre las cantidades mantenidas por sus clientes
  • Modelo 721: Diseñado para que los titulares de criptomonedas en el extranjero declaren su existencia.

¿Por qué es importante esta regulación?

El objetivo principal de estas medidas es prevenir el fraude fiscal y aumentar la transparencia. Las criptomonedas suelen ser asociadas con el anonimato, lo que dificulta a las autoridades rastrear sus movimientos. Con estos modelos, Hacienda podrá:

  1. Identificar posibles casos de evasiones fiscales
  2. Asegurar que las ganancias obtenidas con criptoactivos sean correctamente declaradas
  3. Fomentar un entorno financiero más justo y seguro.

¿Cómo te afecta si usas criptomonedas?

Si tienes criptomonedas, es importante que entiendas las nuevas obligaciones:

  • Si operas a través de plataformas en España, estas empresas reportarán tus transacciones y saldos
  • Si tienes criptoactivos en el extranjero, deberás declararlos utilizando el Modelo 721. Esto incluye tanto saldos como ganancias obtenidas.

El incumplimiento de estas obligaciones puede generar sanciones económicas, por lo que es vital mantenerse al día con las normativas.

Conclusión

La regulación de las criptomonedas en España está evolucionando rápidamente. Con la introducción de los modelos 172, 173 y 721, Hacienda busca asegurar un mayor control fiscal y transparencia en este mercado.

Si tienes criptomonedas o planeas operar con ellas, es esencial que conozcas estas nuevas reglas y tomes las medidas necesarias para cumplir con la ley.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Asesores de Empresa