El MEI es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional y consiste en un aumento de la cotización a la Seguridad Social, tanto por parte de la empresa como por parte de los trabajadores.
Es una cotización que se incluyó en 2023 entre las medidas urgentes para la ampliación de los derechos de los pensionistas. Teniendo en cuenta la tendencia demográfica y, con ella, la previsible oleada de las jubilaciones en España, con esta medida se pretende ampliar la aportación a las pensiones repartiendo así su peso entre todas las generaciones.
Escuchamos hablar de esta medida por primera vez en la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, y no fue hasta el Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo donde se indicó de forma más amplia cómo se desarrollaría esta cotización.
Se trata de una medida a largo plazo que se aplicará hasta 2050, según la información publicada en este Real Decreto-ley.
Se inició en 2023 donde el MEI equivalía a un 0,60% (0,50% a cargo de la empresa y 0,10% a cargo del trabajador), con una tendencia mayor cada año. Para saber cómo aumenta esta cotización, cada año se le sumará un 0,10% repartiéndose los porcentajes del MEI de forma proporcional a empresario y trabajador.
De esta manera, si en 2024 nos encontrábamos con un 0,70% (0,58% a cargo de la empresa y 0,12% a cargo del trabajador), en 2025 se observa un 0,80% de cuantía total, diferenciando 0,67% a empresa y 0,13% a trabajador.
Esta sería la proyección que llevará hasta 2030:
- En 2023: 0,60% (0,50% corresponderá a la empresa y 0,10% al trabajador)
- En 2024: 0,70% (0,58% corresponderá a la empresa y 0,12% al trabajador)
- En 2025: 0,80% (0,67% corresponderá a la empresa y 0,13% al trabajador)
- En 2026: 0,90% (0,75% corresponderá a la empresa y 0,15% al trabajador)
- En 2027: 1% (0,83% corresponderá a la empresa y 0,17% al trabajador)
- En 2028: 1,1% (0,92% corresponderá a la empresa y 0,18% al trabajador)
- En 2029: 1,2% (1% corresponderá a la empresa y 0,20% al trabajador).
Llegada la fecha, se mantendrá un 1,2% tanto para empresario como para trabajador hasta 2050, teniendo ambos la misma aportación bajo este concepto.
Por lo tanto, cumpliendo con la normativa, a partir de 2025 deberán actualizarse los porcentajes marcados para el MEI, aumentando así las aportaciones a la Seguridad Social.